El sábado 26 de marzo a las 3:00 p.m. se inicia un nuevo club de lectura para personas con discapacidad auditiva que recibe como nombre “Leer en seña” de la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango.

Este será un espacio en que las personas sordas y oyentes se reúnen en torno a los textos interpretados en lengua de señas colombiana.
Y es que la alianza entre la Secretaría de Cultura de Envigado y Comfenalco Antioquia, hacen posible este encuentro con la lectura que busca eliminar las barreras con las que históricamente se han encontrado las personas con discapacidad auditiva, entregándoles lecturas a través de distintos tipos de comunicación.
“Las personas con discapacidad auditiva podrán sentir la literatura por medio de otros sentidos, las señas acompañarán las narrativas que salen de los libros y viajan entre palabras para convertirse en fascinantes relatos que inviten a explorar el universo escrito.” Afirma Johana Saldarriaga, directora general de la Biblioteca.
El encuentro se llevará a cabo el segundo y cuarto sábado de cada mes en las instalaciones de la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango ubicada en Envigado en la Calle 37 Sur # 45B 27 Barrio Alcalá.
La metodología del club, es una lectura en voz alta de una de las promotoras de la Biblioteca acompañada de una interpretación en lengua de señas colombiana con la que se integran quienes tienen esta discapacidad y quiénes no.
Cuentos, poesías, historias y otros géneros, hacen parte de la selección de títulos que se eligen para entregar, por medio de esta lengua, una oportunidad de conocer el universo literario que posibilita la expansión del conocimiento y abre la puerta a innumerables visiones sobre lo que es y hay en el mundo y más aún, teniendo en cuenta, que muchas de estas personas con discapacidad aún tienen barreras en la comunicación.
Para participar no es necesario inscribirse previamente, por eso, la Secretaría de Cultura de Envigado y Comfenalco Antioquía, invitan a que cualquier persona interesada pueda asistir al encuentro los días mencionados, además que, no es exclusivo para sordos, todos son bienvenidos a disfrutar del espacio de inclusión y literatura.