Itagüí cuenta con una Secretaría de la Familia y una Subsecretaría de la Mujer, desde donde se tiene una ruta de atención integral a la violencia contra las mujeres.

Precisamente 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, fue entregada en el municipio de Itagüí la Casa de las Mujeres que contará con espacios de capacitación, aulas y áreas administrativas para brindarle mejores servicios a las mujeres itagüíseñas.
«Mi Ranchito» conocida así en el municipio de Itagüí, cuenta con un área de 1.000 m2 que incluye una casa de dos pisos, orquideorama y zonas verdes y que se considera patrimonio histórico municipal debido al tipo de construcción y porque en ella vivió el expresidente de la República, Mariano Ospina y su esposa Berta Hernández, destacada escritora y política de la época.
“En este lugar se centrará toda la oferta institucional para las mujeres de la ciudad con sala TIC para capacitaciones y talleres virtuales, oficina de orientación, aula de emprendimiento, vitrina comercial para generación de ingresos, ruta de atención con acompañamiento psiocisocial y jurídico, además de ser un espacio para el encuentro de asociaciones y organizaciones, porque mujeres con oportunidades son mujeres empoderadas”
José Fernando Escobar, Alcalde de Itagüí.
La casa de la mujer tiene ruta de atención integral a la violencia contra la mujer donde les hacen acompañamiento y las asesoran para no caer en esta problemática. El año pasado, la presidencia de la República por medio de la Consejería para la Equidad de la Mujer y la Vicepresidencia, reconocieron y premiaron a Itagüí por tener el mejor programa de gobierno territorial para la prevención y atención de violencias contra las mujeres entre los municipios de 1.ª, 2.ª y 3.ª categoría del país.