fbpx
24.5 C
Medellín

Problemática de movilidad de San Antonio de Prado a Itagüí

Internautas a través de las redes sociales han manifestado la inconformidad al desplazarse de San Antonio de Prado hacia Itagüí, pues el alto flujo vehicular provoca que puedan hasta demorarse una hora y media en un trayecto que podrían hacer en 20 minutos.

Las congestiones se presentan principalmente en las horas pico, pero, si hay algún accidente se puede congestionar en cualquier momento del día, provocando impotencia, desespero y hasta rabia en las personas que se movilizan por allí y más si hace parte de su rutina diaria como en la vida de Jefry Castañeda, un joven que toda su vida ha vivido en el corregimiento de San Antonio de Prado y, que, para llegar a su lugar de trabajo, debe soportarse estos tacos diarios.

Y es que las dos únicas vías de acceso a este municipio son insuficientes para la circulación de tanto vehículo que se ha venido presentando durante los últimos 10 años, tanto, que los habitantes tomaron la decisión de hacer un plantón en el parque para manifestar sus inconformidades e ir en búsqueda de soluciones.

Los puntos más críticos son el puente de la quebrada La Limona, que separa por la vía vieja al barrio San Gabriel, de Itagüí, con este corregimiento y el cruce de Barichara, que da acceso al municipio de La Estrella.

Desde las alcaldías del Itagüí y Medellín, ya se han presupuestado unas obras para atender el caso y oxigenar la movilidad, como, por ejemplo, en el caso del Área Metropolitana tienen planeada la intervención del puente de la quebrada La Limona, para su ampliación, como también las vías aledañas, que van desde la carrera 70, en Itagüí, hasta la Institución Educativa Ángela Restrepo Moreno, en San Antonio de Prado, obras para lo cual se invertirán $665 millones.

Por otro lado, desde la Secretaría de Movilidad municipal están buscando estrategias y se pretende crear una mesa de movilidad para San Antonio de Prado, con el fin de tratar cada una de las problemáticas de la zona, según lo expresó el subsecretario de Seguridad Vial y Control, Carlos Alberto Marín.

Los habitantes del sector esperan que se lleven a cabo cada uno de los proyectos planteados desde las áreas administrativas municipales con el fin de facilitar la movilidad y que no tengan que perder tanto tiempo en un viaje que les puede durar con normalidad tan solo 20 minutos.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Medellín
algo de nubes
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
75 %
1kmh
20 %
Mar
25 °
Mié
24 °
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
18 °

Subscribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO

Mantente al tanto de nuestro último contenido, ofertas y descuentos exclusivos

 

Trataremos tu información cumpliendo nuestra Política de Privacidad

Gracias por suscribirte