El gerente general de EPM, John Maya Salazar, fue uno de los destacados participantes del conversatorio «Hombro a Hombro», en el marco del Innovation Land Summit 2024, organizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), celebrado el miércoles 29 de mayo en Medellín.
Junto a él, estuvieron presentes Ana Cecilia Escudero, vicerrectora de investigación de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), y David Giraldo, director de I+D+i de Haceb. Durante el evento, compartieron detalles sobre un proyecto colaborativo entre las tres organizaciones, enfocado en la exploración de la cocción de alimentos utilizando hidrógeno puro, sin aditivos, una alternativa que ofrece ventajas significativas en comparación con otros combustibles.
El gerente Maya Salazar enfatizó la importancia de esta iniciativa, destacando que aproximadamente 1,1 millones de hogares en Colombia aún utilizan leña para cocinar. El objetivo del proyecto es reducir esta cifra, lo que impactaría positivamente en la calidad de vida de muchas personas, así como en la calidad del aire, al disminuir las emisiones de CO2 y de material particulado, y contribuir a la preservación de los bosques.
Durante el conversatorio, los tres directivos compartieron su visión sobre cómo el uso de hidrógeno de bajas emisiones puede abordar problemas sociales significativos. Maya Salazar resaltó el compromiso de EPM con la innovación y el desarrollo sostenible, mencionando el trabajo continuo de la empresa en la investigación y desarrollo de iniciativas relacionadas con el hidrógeno, incluido un piloto de producción de hidrógeno verde a pequeña escala.
