fbpx
18.1 C
Medellín

Descubrir el asombro

Hace poco terminó la feria del libro, un espacio de ciudad donde los ciudadanos se encuentran a través del asombro por la lectura y las letras, lo interesante de la feria es que realiza en lugar muy especial para los antioqueños el jardín botánico que bonito que las letras y la naturaleza se encuentren en el mismo lugar, descubrir el asombro por los pequeños momentos de la vida, disfrutar esos momentos nos sensibiliza, nos conforta en un país donde no se ha sido capaz de solucionar las rabias, siempre nos han enseñado olvidar ese niño interior curioso, eliminar el asombro por lo nuevo, por descubrir y comprender cosas nuevas, el gozo intelectual  algunos creyeron que la educación solo es lo que escribimos en un cuaderno y se olvidaron de la  importancia del asombro hacia lo que descubrimos, volver a ese niño interior.

Elaborada por Juan Estaban García

“La comprensión de la naturaleza universal proporciona un deleite intelectual y una sensación de libertad que ningún golpe del destino ni ningún mal pueden destruir.” alexander von humboldt

Comprender nuestro asombro de homo sapiens, entender que somos tal vez lo seres humanos más privilegiados de este planeta que tenemos la capacidad de asombro ante  la inmensidad del cosmos, tenemos la capacidad de imaginación a través de la lectura, la música, el arte, la poesía de una manera privilegiada de ver y observar las maravillas de la naturaleza, hace poco leí La invención de la naturaleza: El Libro de Andrea Wulf, sobre el grande Alexander von humbolt, me pareció curioso como la naturaleza puede influir en nuestras emociones, y el asombro científico como un baluarte en la investigación científica y en la producción intelectual, el sistema educativo muchas veces daña ese asombro de los niños y adultos, daña las preguntas sin respuestas, donde muchos niños tienen su primer gozo intelectual.

Hace poco un profesor rebelde, llevó a varios compañeros a aventurarse dentro del pico el manzanillo, conocimos la importancia de este ecosistema en el sur del Valle de aburrá, pero lo más importante fue una experiencia donde nos volvimos más humanos, la confianza que muchas veces se pierde en espacios educativos, esta vez nos quitamos las ataduras, confiamos en el otro, por ejemplo si uno hacía un mal movimiento por la ambición, afectaba a todo el grupo, esta actividad me hizo recordar el gran libro de Fernando Gonzales viaje a pie, nos encontramos en el amor, la ayuda y la comprensión, sueño que las clases en el entorno escolar sean más descubriendo el asombro que nos hace humanos, deberíamos recordar el asombro y el encuentro como la forma en la cual recordamos lo privilegiados que somos, recordar que somos los seres humanos más privilegiados de la historia de la humanidad.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Medellín
muy nuboso
18.1 ° C
18.1 °
18.1 °
97 %
1.3kmh
51 %
Mar
27 °
Mié
24 °
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
19 °

Subscribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO

Mantente al tanto de nuestro último contenido, ofertas y descuentos exclusivos

 

Trataremos tu información cumpliendo nuestra Política de Privacidad

Gracias por suscribirte