fbpx
23.5 C
Medellín

Conozca algunos aspectos importantes alrededor de la Cámara de Comercio Aburrá Sur

En nuestro último programa, realizado el pasado miércoles 19 de octubre, nos acompañó la presidenta de la Cámara de Comercio Aburrá Sur, Lillyam Mesa. En este encuentro se resolvieron diferentes inquietudes alrededor no solo del sistema operativo de esta entidad, sino también de los diferentes beneficios que tiene la misma para los comerciantes. 

Esa entidad corporativa y gremial contribuye al desarrollo del comercio, de la industria y de los servicios del Sur del Valle de Aburrá, pero qué tan perdurables las empresas que se matriculan allí. Según la funcionaria, en la Cámara de Comercio Aburrá Sur perduran 5.3% de las empresas que se matriculan. También manifiesta que existen varios factores que influyen en la poca perdurabilidad de las empresas: “algunas empresas se crean sin conocimiento del mercado, sin conocer la competencia, sin tener un plan de negocios y sin tener un plan financiero”. 

La presidenta de esa entidad asegura que en el Sur del Valle de Aburrá, nacen diariamente 27 emprendimientos, 18 de los cuales son personas naturales y 9 jurídicas. De esa manera, aclaró, son más las empresas que nacen a diario, en contraste con las que mueren.

Además de la señora Lillyam Mesa, Victoria Trespalacios nos acompañó en representación de los comerciantes y aseguró que “el reto más grande es la formalización: saber qué tipo de empresa crear ¿persona natural o persona jurídica?, el pago de los impuestos y la declaración de renta”. Dice que durante los primeros 5 años como empresario se tiene una decisión muy difícil para tomar: “seguir, cerrar la empresa porque no aguanté o tomar la ilegalidad. Uno piensa: será que declaro esto o le digo a mi cliente que pague en efectivo para que el banco no se dé cuenta de que me ingresó dinero y así yo declarar menos y tener que pagar menos”. 

Por lo anterior, Mesa manifestó en diferentes ocasiones que en la Cámara se presta acompañamiento para los emprendedores y/o empresas que tienen mucho tiempo en el mercado. También agregó que allí no se discrimina el sector al cual se pertenece y tampoco el tamaño de la misma: “venimos trabajando en fortalecimiento empresarial, en productividad, en transformación digital, en conexiones comerciales y otros aspectos”. 

¿Cuáles son las unidades productivas de esta entidad gremial?

El Aburrá Sur tiene 37000 unidades productivas, de las cuales 13000 son personas jurídicas y las demás son personas naturales. De esas 37000 unidades productivas, el 86% son microempresas y el 13% son pequeñas, medianas y grandes empresas. “En el país existen 57 Cámaras de Comercio. Nosotros estamos ocupando entre el sexto y el séptimo puesto en importancia, a pesar de no ser ciudad capital; esto es porque en el Aburrá Sur existen medianas y grandes empresas, y en otras regiones solo hay microempresas”.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Medellín
algo de nubes
23.5 ° C
24.8 °
22.1 °
69 %
1.5kmh
20 %
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
23 °
Mar
22 °
Mié
24 °

Subscribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO

Mantente al tanto de nuestro último contenido, ofertas y descuentos exclusivos

 

Trataremos tu información cumpliendo nuestra Política de Privacidad

Gracias por suscribirte