El Metro de Medellín será investigado por el Ministerio de Trabajo debido a irregularidades en los procesos de contratación de los empleados de la empresa de transporte.

*Imagen tomada de Alertapaisa
Por medio de un comunicado, el Ministerio de Trabajo informó que la Empresa De Transporte Masivo Del Valle De Aburrá Limitada Metro De Medellín no cumplió con un acuerdo que fue firmado por ambas partes en el año 2013 donde se pactó que “la empresa de transporte no vincularía a sus trabajadores a través de cooperativas y precooperativas de trabajo asociado para desempeñar actividad misionales y permanentes”, tal como se logró leer en el texto.
Todo esto debido a que la entidad no ha contratado de manera directa a sus trabajadores y todos los procesos de vinculación son por medio de: Fundación Universitaria de Antioquia, quien es la encargada de realizar las convocatorias, capacitaciones y contratación del personal para que maneje los trenes del sistema masivo, además de la Fundación Pascual Bravo, delegada en la vinculación de los conductores para los buses del sistema de Metroplús.
Estas dos fundaciones han sido las encargadas durante estos 10 años, periodo desde que se firmó el acuerdo, en contratar a las personas para trabajar con el Metro de Medellín, algo que incurre completamente en el desacato del documento firmado con el Ministerio de Trabajo, pues en un apartado del texto se mencionó que “este tipo de organizaciones no están autorizadas por la ley laboral para suministrar personal que ejecute actividades misionales y permanentes de empresas usuarias de su servicio”.
Por estas razones, desde el ministerio se inició con una investigación y un proceso sancionatorio para la entidad paisa, puesto que incumplió el acuerdo de formalización laboral de manera directa que se había estipulado desde hace 10 años y cuyo vencimiento fue el 29 de abril de 2023, brindando un periodo considerable para que estos terminaran con la tercerización y contrataran de manera directa a sus colaboradores.
De esta manera, solo queda esperar el dictamen que se dará desde el Ministerio de Trabajo con relación al incumplimiento del acuerdo firmado en el 2013; sin embargo, en el acta de cierre firmada por Fabio Andrés González García, Director Territorial Antioquia del Ministerio, se dejó claro que están dispuestos al diálogo para que así se logre un compromiso y no se sacrifiquen los derechos laborales de los trabajadores.