“Calladitas no nos vemos más bonitas”, ese fue el lema utilizado por las estudiantes que marchaban hoy en las calle de Envigado en contra del acoso sexual que reciben estudiantes de instituciones educativas del municipio de Envigado.

A partir de las 11:30 a.m. del 22 de marzo del 2022 a las afueras de la Institución Educativa Alejandro Vélez, en el barrio Alcalá, una multitud de mujeres se reunieron para hacer un plantón y manifestación en forma de rechazo de los varios casos de abuso sexual presentados en dicha institución y que han sido ocultos por los mismo directores y medios.
Lo sucedido es que en la Institución Educativa Alejandro Vélez se presentó un caso de acoso sexual por parte de un estudiante de grado noveno a sus compañeras, les levanta la falda, les toca sus partes intimas, les acerca y frota sobre ellas su miembro y las ridiculiza.
Este caso se ha presentado sistemáticamente con una estudiante, la cual, puso esta situación en conocimiento de su director de grupo, sin embargo, este le respondió que no le diera importancia, que eran cosas de muchachos, que si volvía a pasar ahí sí se miraba qué se hacía. La trabajadora social delante de su mamá dijo que era la niña quien debía establecer los límites.
Estos hechos se vienen presentando desde principio de año y no se han tomado medidas de control para ello, es por eso, que las estudiantes decidieron hablar y no callar. Exigen sanción para profesor, coordinadora, al rector por victimizar a la estudiante, encubrir al acosador y esconder pruebas. Además, piden protocolos y una ruta de atención efectiva para tramitar las denuncias de acoso sexual de sus estudiantes.
Con lluvia y truenos la marcha no se detuvo; “En Envigado acosan y a Braulio no le importa», eran algunos de los cantos con los que manifestaban.
Piden actuar de parte de la Alcaldía de Envigado, y la Secretaría de la Mujer que no ha prestado el debido acompañamiento que estas estudiantes piden y necesitan.