Recientemente ha circulado una versión errónea sobre la salida de Juan Esteban Londoño de la Secretaría de Medio Ambiente. Según algunas fuentes, su remoción estaría vinculada a una supuesta mala gestión al frente de esta dependencia. Sin embargo, es importante aclarar que esta versión carece de fundamento y distorsiona la realidad de su desempeño en el cargo.
La verdadera razón detrás de su salida no tiene relación alguna con fallos en su gestión. De hecho, Londoño fue uno de los pilares en la implementación de políticas ambientales clave durante su tiempo en la Secretaría. Su traslado a otro cargo dentro de la administración local tiene más que ver con una decisión estratégica que con un castigo o sanción. Londoño regresa a la Secretaría de Participación Ciudadana, un área donde ya había demostrado gran éxito en el pasado.
Durante su gestión en dicha secretaría, Londoño fue reconocido por su capacidad para trabajar de manera colaborativa con diferentes sectores de la sociedad civil, incluidos líderes sociales, grupos organizados y comunidades vulnerables. Su enfoque en promover el diálogo y la cooperación entre las instituciones y los ciudadanos fue crucial para avanzar hacia soluciones inclusivas a los problemas de la ciudad.
Mauricio Bedoya, será nuevo Secretario de Medio Ambiente, fortalece el equipo de Itagüí.
Con el nombramiento de Mauricio Bedoya como nuevo Secretario de Medio Ambiente de Antioquia, el senador Carlos Andrés Trujillo continúa fortaleciendo su equipo. Bedoya, excandidato a la Alcaldía de Itagüí, llega con el respaldo de más de 4.800 votos, lo que refuerza su liderazgo y cercanía con la región. Este cambio no solo marca una renovación estratégica en la administración, sino que también promete nuevas oportunidades para avanzar en la gestión ambiental.
Bedoya asume este reto con un enfoque en la sostenibilidad y la protección del entorno, con el objetivo de seguir construyendo un municipio más verde y comprometido con las políticas públicas que priorizan el bienestar ambiental. Su experiencia como líder político en Itagüí será clave para fortalecer el vínculo entre la administración municipal y las comunidades, asegurando una gestión más inclusiva y participativa.

Imagen Tomada de Internet