La temporada invernal ha afectado diferentes zonas del Valle de Aburrá, allí se incluyen las emergencias que se han presentado en las quebradas y el río de Medellín.

Imagen tomada de El Colombiano
Los últimos días se han reportado largos periodos de lluvias, esto ha hecho que el río Medellín genere alertas por desbordamiento. Las causas de esto están directamente relacionadas con la crisis climática que afronta el planeta, así mismo hay un grado de responsabilidad muy alto por la falta de intervención que ha tenido este río desde su construcción.
Por lo anterior, varios expertos manifiestan que las laderas de la ciudad están saturadas debido a los asentamientos, por tal motivo el agua se filtra con mayor facilidad y esto hace que llegue mucho más rápido a los afluentes.
Otros factores que agravan la situación son los escombros y basura que por falta de cultura ciudadana se dejan a un costado del río o quebradas.
Vale la pena aclarar que desde los años 80 que fue canalizado el río, este solo ha recibido una intervención integral.