fbpx
18.1 C
Medellín

¡Esto es lo que reciben los estudiantes en Itagüí de parte del PAE!

El Plan de Alimentación Escolar en Itagüí, es toda una miseria según lo han manifestado varios estudiantes y padres de familia de diferentes instituciones educativas en el municipio de Itagüí.

Los beneficiarios solo han recibido platos no aptos para el consumo, alimentos con mal sabor y en porciones muy pequeñas. Como ya lo han manifestado estudiantes, un ejemplo de lo que reciben es; 25 gramos de pollo seco, unas pastas bañadas en los jugos que soltaba la rodaja de tomate y 15 tiras de zanahoria de la ensalada. “Agradezcan que les dan algo de comer. Cuando uno es pobre se come lo que le dan”, fue la respuesta que recibieron los estudiantes que se atrevieron a reclamar por parte de una de las operadoras del restaurante escolar de la Institución Educativa Ciudad Itagüí (IECDI).

Si bien esa no es la única institución en la que se está presentando este caso, otras como la San José y La María Josefa Escobar de la vereda Pedregal también han denunciado inconformidades con el PAE.

El contrato costó $31.429 millones y se firmó el 18 de mayo de 2021 con las empresas Nutriser y Fundación Alimentarte y va hasta el 2023 con el fin de entregar un buen plan de alimentación escolar a los estudiantes. Sin embargo, fue la entrada del nuevo año escolar y de forma presencial lo que trajo las quejas del mal servicio que se está dando con el PAE.

“Los espaguetis saben solo a ajo, el pollo está seco y el jugo sabe a cáscara de fruta”, manifestó Manuela Rojas, personera de la IECDI, quien calificó el alimento recibido como “incomible e indignante”.

Por otro lado, el concejal Andrés Caro Sánchez en el Concejo de Itagüí, también demostró con una fotografía el mal estado de los almuerzos en el Liceo Concejo, que estaba compuesto por un puñado de arroz, media rodaja de tomate y una porción pequeña de pollo.

“Señor alcalde, le voy a compartir una fotografía, es de un almuerzo que repartieron ayer en el liceo Concejo: es lamentable y triste”, dijo el concejal Andrés Caro Sánchez

Ante esos sucesos y denuncias, Andrés Escobar, rector de la I.E. María Josefa reconoció el 11 de marzo, en un comunicado, que se habían presentado inconvenientes con el PAE en su institución.

“En algunas ocasiones se ha retrasado la llegada de los alimentos (…), lo que genera más retrasos como en el caso del día 7 de marzo, en el que las porciones iniciales sí tuvieron un tamaño insuficiente por no llegar los alimentos a tiempo” manifestó Andrés Escobar

También, el Secretario de Educación de Itagüí, Guillermo León Restrepo, puso en duda las quejas:

“Hemos visto en Facebook publicaciones que hacen personas particulares. Le toman una foto a algo que no sabemos en dónde, en qué momento, cuánto lleva consumido o quién lo estaba consumiendo”.

En su defensa, el funcionario envió fotografías que, según él, corresponden a los almuerzos que se entregan a diario en Itagüí. En ellas se ve abundante arroz y carne molida y hasta el plato está decorado con lo que parece una hojita de perejil. Además añadió que “el PAE se sirve en 35 sedes educativas y los trabajadores en cada sede, evidentemente, son diferentes y por eso es posible que haya ocasiones donde existan insatisfacciones y por eso está la interventoría”.

Usted como ciudadano ¿qué opina al respecto?, ¿quién dice la verdad?, ¿a quién creerles?

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
Medellín
muy nuboso
18.1 ° C
18.1 °
18.1 °
97 %
1.3kmh
51 %
Mar
27 °
Mié
24 °
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
19 °

Subscribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO

Mantente al tanto de nuestro último contenido, ofertas y descuentos exclusivos

 

Trataremos tu información cumpliendo nuestra Política de Privacidad

Gracias por suscribirte