El aviturismo es una modalidad de ecoturismo que consiste en observar, admirar, monitorear y reconocer a las aves en sus ambientes naturales, además, promueve su protección y conservación.

En el Concejo Municipal de Envigado se realizó un conversatorio sobre el potencial aviturístico que tiene el municipio y la idea de realizar un proyecto que apoye esa parte del ecoturismo sin afectar la biodiversidad.
El lunes 25 de abril se llevó a cabo la Sesión Plenaria Ordinaria número 42 del Concejo Municipal de Envigado, en la cual se tuvo como invitado al señor Carlos Iván Restrepo Jaramillo, Director Ejecutivo de la Sociedad Antioqueña de Ornitología, quien abordó conversatorio sobre el potencial aviturístico que posee Envigado a nivel nacional, departamental y municipal.




El encuentro también contó con la participación de la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario y su Dirección de Bienestar Animal, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Cultura, entre otros líderes ambientales del municipio.
Para contextualizar, La Sociedad Antioqueña de Ornitología es una entidad sin ánimo de lucro, fundada el 24 de noviembre de 1984, siendo la sociedad de ornitología más antigua de Colombia, tiene como objetivos estratégicos educar, enamorar e invitar a actuar sobre la riqueza de diversidad de aves que posee el país.
Según cuenta en la exposición Carlos Iván, en Colombia hay interés de al menos 14,987 avituristas internacionales de venir a “pajarear” un par de días, una vez al año. Dando cuenta que se puede realizar un proyecto aviturístico en el Municipio de Envigado que logre identificar los líderes en las entidades públicas y privadas, que crean, apoyen y congreguen esfuerzos para generar valor al aviturista sin afectar la biodiversidad del municipio.