Dos municipios del sur del Valle de Aburrá, presentaron los niveles más dañinos en temas de calidad de aire según un informe presentado por el Área Metropolitana en el primer trimestre del año.

*Imagen tomada de Caracol Radio
Los municipios de Itagüí y La Estrella, fueron los territorios donde las estaciones de monitoreo de aire presentaron niveles ICA naranja (índice de calidad del aire). Esto se evidenció en las estaciones Casa de Justicia del municipio de Itagüí y en el Hospital de La Estrella, las cuales presentaron 48 y 42 horas en total, respectivamente, con estos niveles de calidad de aire.
Por otra parte, según el Área Metropolitana, quien por medio del Sistema de Alertas Tempranas vigila el PM del aire, informó que “los niveles de PM2.5 durante este primer episodio registraron dos períodos donde la calidad del aire alcanzó niveles correspondientes a dañinos para grupos sensibles (ICA naranja) en más de 8 estaciones a la vez, estos ocurrieron entre el 24 y 27 de febrero, y, entre el 20 al 24 de marzo”.
Además, se dió a conocer que las fuentes externas, como incendios en el norte del país y Venezuela, donde se presentaron 2879 incendios forestales, no afectaron la calidad atmósfera del Valle de Aburrá.
Sin embargo, el balance de este primer trimestre para esta entidad es positivo, puesto que “en ningún momento durante todo el periodo hubo registros de niveles de PM2.5 dañinos a la salud (ICA rojo) en alguna de las estaciones de la red de monitoreo ubicadas en los 10 municipios de la región metropolitana”.
De igual manera, se rescató que el fenómeno de la niña, de acuerdo a las condiciones climáticas que presentó durante ese periodo, favorecieron la reducción en la contaminación del aire.
En definitiva, el balance sobre la condición del aire en el Valle de Aburrá fue favorable debido a que no se presentaron estaciones en rojo que afectaran la salud de los habitantes de la región metropolitana, así mismo, que no se declaró la medida de contingencia ambiental.