En total fueron 19 animalitos liberados en zona rural del municipio de Envigado; 15 cernícalos, 1 zarigüeya y 3 currucutús, después de haber finalizado con éxito los procesos de rehabilitación, en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá- CAV.

Gracias al trabajo por parte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y la Universidad CES, se pudo hacer la liberación de 19 animales de fauna silvestre en Envigado en un área protegida de la zona rural del municipio.
“Elegimos esta zona porque es un ambiente natural, pero también está cerca de la ciudad. Las especies que liberamos hoy, son animales urbanos o periurbanos, y están adaptados a vivir con nosotros en la ciudad”, aseguró Catalina Díaz, Bióloga del convenio de fauna silvestre.
Esta jornada también contó con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario del municipio de Envigado, quien mantiene su compromiso con ambas entidades y la academia , en pro de continuar promoviendo acciones responsables por el cuidado y conservación de los animales de la fauna silvestre.
Este año, el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá CAV, ha logrado atender 4.301 animales de la fauna silvestre, los cuales, en la actualidad, los individuos se les presta atención integral para su posterior recuperación física, nutricional y comportamental.