fbpx
20.1 C
Medellín
Inicio Blog

Operativo policial: dos hombres con explosivos fueron arrestados

0
Arrested man in handcuffs with hands behind back

En un control policial realizado en la vía que conecta Barbosa con Medellín, en el norte del Valle de Aburrá, fueron capturados dos individuos que transportaban material explosivo en su vehículo. El hallazgo ocurrió durante una inspección rutinaria en un puesto de control.

Los agentes de la Policía encontraron en el vehículo 228 barras de Indugel, 400 detonadores ineléctricos y dos rollos de mecha de seguridad de 500 metros cada uno. Los detenidos, de 28 y 31 años, no presentaron los permisos necesarios para el transporte de dichos explosivos.

Como resultado de este operativo, los hombres fueron arrestados bajo los cargos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de explosivos, armas de fuego o municiones. Tanto los capturados como los materiales incautados fueron entregados a la Fiscalía General de la Nación para su judicialización.

Este hecho subraya la continua labor de las autoridades para frenar el tráfico y uso ilegal de explosivos en la región.

Imagen de referencia tomada de 90 Minutos

Restricciones de tránsito en Medellín por eventos y obras

0

Este fin de semana, Medellín experimentará diversas restricciones en el tráfico vehicular debido a actividades culturales y trabajos de infraestructura programados por la Alcaldía de la ciudad.

Uno de los cierres viales más destacados será desde las 10:00 p.m. del jueves hasta las 2:00 a.m. del viernes. Durante este lapso, se cerrarán parcialmente tres carriles en la Autopista Sur, a la altura de Parques del Río, en dirección norte-sur, debido a la grabación de un evento cultural. Este cierre se implementará de manera escalonada.

Adicionalmente, las labores de protección y mitigación en la Autopista Sur, entre las calles 10 y 14, provocarán el cierre total del costado occidental de la vía hasta el 12 de mayo. Estas obras buscan mejorar la infraestructura de la autopista y prevenir posibles riesgos futuros.

El domingo, por su parte, el Festival de Solistas, Duetos y Tríos, que se celebrará en la comuna 12-La América, generará un cierre temporal en algunas vías del sector. La carrera 91, entre las calles 47F y 47AA, así como la calle 47B, entre las carreras 90B y 91A, estarán cerradas desde las 8:00 p.m. del sábado hasta las 5:00 a.m. del lunes, para la logística del evento.

La Secretaría de Movilidad de Medellín ha solicitado a los conductores estar atentos a las señales de tránsito y mantenerse al tanto de las actualizaciones a través de los canales oficiales.

Imagen de referencia tomada de 90 Minutos

Daniel Quintero enfrentará su audiencia de imputación: ya hay fecha definida por el caso de Aguas Vivas

0

Después de días de especulaciones, se ha confirmado que el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, será procesado penalmente por su presunta participación en el caso Aguas Vivas, en el que también estaría involucrado el exgobernador Luis Pérez.

Según información revelada, la Fiscalía General de la Nación presentó una solicitud para formular la imputación de cargos contra Quintero y otros exfuncionarios de su administración. Los delitos en cuestión son peculado por apropiación en favor de terceros, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato por acción.

La audiencia de imputación se llevará a cabo el próximo martes 25 de marzo a las 2:10 p.m. y también incluirá a otras 12 personas involucradas en este escándalo. El caso, que salió a la luz en 2021, gira en torno a un negocio irregular relacionado con un megalote que la Alcaldía de Medellín habría adquirido de manera dudosa.

El escándalo de Aguas Vivas

Este polémico caso se remonta a 2019, cuando las empresas IDC Inversiones y Técnicas Constructivas entregaron un lote de 147.000 metros cuadrados, ubicado entre El Poblado y Las Palmas, a la Alcaldía de Medellín como parte de una compensación urbanística. No obstante, tras la llegada de Quintero a la Alcaldía, comenzaron a surgir cambios en las condiciones del acuerdo.

Las empresas involucradas solicitaron modificaciones en los términos del acuerdo, argumentando que la escritura aún no había sido registrada a nombre del Municipio. Además, pidieron una compensación en caso de no encontrar, en un plazo de un año, a un comprador interesado en el lote.

Aunque inicialmente la Alcaldía rechazó estas solicitudes, las presiones continuaron, y finalmente, la Subsecretaría de Catastro realizó un nuevo avalúo del terreno. El valor del lote, que inicialmente había sido tasado en $2.711 millones, aumentó a $42.719 millones. En abril de 2021, el avalúo volvió a incrementarse a $48.234 millones.

A pesar de estos cambios, los privados pidieron que la Alcaldía fuera declarada responsable por «enriquecimiento sin causa justa» y exigieron una indemnización por el valor del terreno. Aunque se intentó una conciliación, esta fue rechazada al principio, pero luego aceptada a favor de los privados. Sin embargo, la conciliación nunca se hizo efectiva, ya que el Consejo de Estado la anuló.

El conflicto culminó cuando Quintero, mediante un decreto firmado por él mismo, eliminó las restricciones que existían para construir en el terreno, lo que permitió a los privados desarrollar proyectos inmobiliarios en Aguas Vivas.

Este escándalo fue denunciado por el alcalde Federico Gutiérrez, quien, al iniciar su mandato, realizó una auditoría forense que reveló irregularidades en el proceso.

Reacción de Quintero

Poco antes de que se hiciera pública la fecha de la audiencia, Daniel Quintero expresó que estaba siendo objeto de una persecución política, y que todo formaba parte de un plan para sabotear sus aspiraciones presidenciales. Además, envió una carta a la Fiscalía General solicitando que los procesos penales pendientes en su contra fueran trasladados a la Fiscalía de Bogotá, argumentando que la seccional de Medellín lo estaba utilizando para fines políticos. Hasta el momento, la Fiscalía no ha emitido una respuesta pública a esta solicitud.

Imagen de referencia tomada de Comfenalco

¡Más de 3.000 empleos disponibles en Antioquia!

0

Comfenalco Antioquia ha lanzado 3.111 vacantes laborales en diversas áreas, dirigidas a bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales. Las ofertas están disponibles en varias regiones del departamento, incluyendo el Valle de Aburrá, Oriente, Norte, Suroeste, Nordeste, Bajo Cauca, Magdalena Medio, Occidente y Urabá.

En el Valle de Aburrá se ofrecen 164 vacantes, principalmente en Medellín, Envigado y Sabaneta, para cargos como diseñadores gráficos, abogados y contadores. En el Oriente, destacan 1.945 ofertas en municipios como Rionegro y Guarne, para jefes de producción, docentes bilingües y operarios. El Norte cuenta con 333 vacantes, en su mayoría en Donmatías y Yarumal, para coordinadores y operarios. En el Suroeste, se disponen 229 vacantes, principalmente en municipios como Salgar y Jardín, para cargos en ventas y mantenimiento.

Además, el Nordeste tiene 151 vacantes, el Bajo Cauca ofrece 137, y en el Magdalena Medio hay 88 vacantes disponibles. En Occidente, se ofrecen 56 vacantes, mientras que en Urabá hay 8 ofertas en áreas comerciales y operativas.

Los interesados deben registrar su hoja de vida en www.serviciodeempleo.gov.co y aplicar a las vacantes que coincidan con su perfil. Más detalles están disponibles en la página web de Comfenalco.

Imagen de referencia tomada de Comfenalco

El 8 de marzo, las mujeres disfrutan de acceso libre a parques de Medellín

0

El próximo 8 de marzo, en celebración del Día Internacional de las Mujeres, la Alcaldía de Medellín invita a todas las mujeres de la ciudad a disfrutar de una jornada especial de recreación. Como parte de la campaña ¡Mujeres al Parque!, las mujeres tendrán acceso sin costo alguno a dos de los principales parques recreativos de Medellín: el Aeroparque Juan Pablo II y el Parque Norte.

Esta propuesta busca promover el bienestar y la salud mental de las participantes, aprovechando los espacios verdes de la ciudad para el disfrute y la interacción social. En el Parque Norte, las asistentes recibirán un brazalete que les dará acceso gratuito a hasta 10 de las atracciones del parque. Por otro lado, en el Aeroparque Juan Pablo II, podrán disfrutar de acceso ilimitado a la zona acuática.

La Alcaldía de Medellín resalta la importancia de los parques como lugares de esparcimiento y salud, buscando facilitar el acceso a estos espacios recreativos y reforzar su rol como pulmones verdes en la ciudad.

Imagen de referencia

Preocupación en Envigado por Violenta Pelea con Machetes en Vía Pública

0

Un video que ha circulado ampliamente en redes sociales ha encendido las alarmas en Envigado, Antioquia, al mostrar una feroz pelea entre dos hombres armados con machetes en pleno espacio público. Las impactantes imágenes revelan un preocupante aumento en los niveles de intolerancia que están afectando a la comunidad local.

El enfrentamiento, que ocurrió en una calle concurrida, fue detenido de forma rápida por una patrulla de la Policía Metropolitana, que evitó que la situación se agravara y pusiera en riesgo las vidas de los involucrados y de los transeúntes. Los oficiales lograron intervenir a tiempo, incautando las armas y controlando el conflicto.

El general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana, detalló que la intervención policial fue crucial para evitar un desenlace trágico. Las autoridades indicaron que la disputa tuvo su origen en un acto de intolerancia, un problema creciente en la región, que está llevando a situaciones de violencia extrema entre los ciudadanos.

Este episodio violento se suma a otro reciente sucedido en el municipio vecino de Itagüí, donde un hombre perdió la vida a manos de su vecino. En relación con este crimen, un joven de 19 años fue detenido y puesto a disposición de las autoridades competentes.

En respuesta a estos hechos, las autoridades hacen un llamado a la población a promover la convivencia pacífica y a resolver los conflictos de manera respetuosa, con el fin de evitar que la violencia siga afectando la tranquilidad de la región.

Imagen de referencia tomada de Noticias Vital

Encuentran muerto a profesor en Caldas tras desaparición con su perro

0

Un nuevo golpe para Caldas. Este domingo se confirmó el asesinato de Martín Emilio Acevedo Quiceno, un profesor de 55 años, quien había sido reportado como desaparecido desde el sábado. El docente, quien laboraba en la I.E. Pedro Luis Álvarez Correa, había salido a caminar con su perro, pero no regresó, lo que llevó a sus familiares a iniciar una búsqueda desesperada.

Desafortunadamente, su cuerpo fue encontrado sin vida. Los familiares notificaron a las autoridades, quienes acudieron rápidamente al lugar del hallazgo. El profesor fue encontrado semidesnudo, con solo una camiseta azul y zapatos negros, sin pantalón, y presentaba varias heridas en la cabeza y el cuerpo, lo que sugiere que fue víctima de un asesinato.

La institución educativa donde Martín trabajaba lamentó profundamente su muerte con una emotiva declaración.

Hasta el momento, las autoridades solo han recibido testimonios de personas cercanas al lugar, quienes afirmaron haber visto al profesor acompañado de dos hombres antes de su desaparición. La Policía ya ha comenzado las investigaciones para esclarecer las circunstancias de su muerte y dar con los responsables de este crimen que ha dejado una profunda tristeza en la región.

Imagen de referencia, tomada de Santa Marta al Día

Itagüí inaugura nueva división político-administrativa con una comuna adicional y 18 nuevos barrios

0

Itagüí, con una extensión de apenas 19,65 km² y una población cercana a los 300,000 habitantes, es uno de los municipios más pequeños de Colombia, pero a su vez el de mayor densidad poblacional del país. A pesar de sus dimensiones, se ha consolidado como uno de los principales motores económicos y de desarrollo del Valle de Aburrá. En este contexto, los desafíos en materia de organización y planeación impulsaron la adopción de una nueva división político-administrativa, establecida por acuerdo del Concejo Municipal.

De acuerdo con la alcaldía, esta reforma responde al continuo crecimiento urbano y a la aparición de nuevos asentamientos, buscando optimizar la organización territorial y adaptarse a las dinámicas actuales. Como resultado, el número de barrios pasó de 66 a 84, y las comunas de 6 a 7, sumándose la creación del corregimiento de El Manzanillo. Esta medida tiene como objetivo mejorar la participación ciudadana y descentralizar los servicios institucionales.

«Al incorporar nuevos barrios y sectores, pretendemos fortalecer la infraestructura y los servicios públicos, promoviendo la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones y asegurando un acceso equitativo a los servicios. Esto contribuirá al desarrollo ordenado y sostenible de la ciudad», expresó Diego Torres, alcalde de Itagüí.

Entre los nuevos barrios destacan La Mayorista, un importante centro de abastos y comercio que se ha convertido en un eje de desarrollo, y la nueva comuna 7, una zona de expansión que ha crecido significativamente en los últimos años. Esta comuna incluye barrios como Del Valle, El Porvenir 1 y 2, Tierra Verde y El Arenal, situados en los límites con Medellín.

La administración municipal también aclaró que estos cambios no tendrán impacto en los estratos socioeconómicos ni en la tributación, ya que se trata de un ajuste previsto en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) aprobado en 2023. El artículo 274 de este plan había señalado la necesidad de revisar la división político-administrativa, una medida que no se había actualizado en los últimos 25 años.

Imagen de referencia tomada de Cholusat Sur

Operativo policial contra el hurto de celulares en Medellín

0

Con el propósito de desarticular las redes criminales involucradas en el hurto de dispositivos móviles, la Policía Nacional, en conjunto con las secretarías de Seguridad y Movilidad del Distrito de Medellín, llevó a cabo un operativo de control en establecimientos dedicados a la compra, venta y reparación de celulares.

Durante el operativo, se verificaron más de 500 equipos móviles, de los cuales 5 estaban reportados como robados. Además, se incautaron 45 celulares y 76 pantallas que no contaban con la documentación legal que acreditara su origen. Como resultado de la jornada, 7 establecimientos comerciales fueron suspendidos por no contar con los permisos necesarios para operar, y dos hombres fueron capturados por el delito de receptación.

Estas acciones son parte de una estrategia continua que se llevará a cabo en diversas zonas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá con el fin de fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana.

Imagen de referencia tomada de El Tiempo

Nuevo Programa en Itagüí Permite que los Habitantes de Calle Accedan a Servicios de Salud y Bienestar

0

Itagüí ha establecido una política pública a largo plazo, que se extenderá hasta 2029, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de y en calle. Una de las principales estrategias implementadas es el Centro Día, un espacio diseñado para brindar atención integral a esta población, ofreciéndoles alimentación, aseo, y actividades recreativas, además de procesos de rehabilitación psicosocial, validación del bachillerato y formación en habilidades ocupacionales.

En un esfuerzo por garantizar el acceso equitativo a los servicios esenciales, la Alcaldía de Itagüí ha lanzado un programa destinado a otorgar certificados de población especial a los habitantes de calle. Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Salud, busca facilitar su acceso a servicios fundamentales como atención médica, psicológica, nutricional y psicosocial, así como programas de rehabilitación y reintegración social. El objetivo es ofrecer herramientas para mejorar su bienestar y su integración en la sociedad.

El proceso, que comenzó este mes, se realiza en colaboración con varias organizaciones locales y actores sociales, quienes desempeñan un papel crucial en la identificación y atención de las personas en situación de vulnerabilidad. El alcalde de Itagüí, Diego Torres, destacó: “Este programa es un paso más hacia la construcción de una ciudad más justa y equitativa. En Itagüí trabajamos para que todos nuestros ciudadanos, sin importar su situación, tengan acceso a los servicios de salud y mejoren su calidad de vida”.

Desde la Secretaría de la Familia, también se desarrollan y ejecutan acciones enfocadas en la resocialización y reeducación de estos ciudadanos, lo que complementa las estrategias de inclusión. El Centro Día es uno de los pilares de este programa, atendiendo a aproximadamente 35 personas cada día, brindándoles educación básica y bachillerato, formación técnica en colaboración con el SENA, atención psicológica y psiquiátrica, así como tratamiento interno para adicciones. Además, se ofrecen terapias motivacionales y actividades deportivas y culturales, contribuyendo a su recreación y al desarrollo personal.

Esta iniciativa refleja el compromiso de Itagüí de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de calle, garantizando su acceso a servicios que fomenten su bienestar y reintegración social.

Imagen de referencia tomada de Cholusat Sur

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO

Mantente al tanto de nuestro último contenido, ofertas y descuentos exclusivos

 

Trataremos tu información cumpliendo nuestra Política de Privacidad

Gracias por suscribirte